Itagüí: «O comemos o pagamos el impuesto predial»

Un fuerte rechazo a las alzas en las tarifas del impuesto predial se hizo sentir este miércoles 23 de marzo en el municipio antioqueño de Itagüí (al sur del Valle de Aburrá) a través de una marcha pacífica que culminó en una concentración en su parque principal.

Las inconformidades de cerca de 4.000 personas exigieron al alcalde municipal, Gabriel Jaime Cadavid, revisar y rectificar el incremento del cobro del impuesto predial.

Entre los aumentos desmesurados se denunciaron durante la marcha casos con alzas de un 100%, 200%, 500% y hasta 900%. «Aquí tenemos el caso de Eleazar Palacio Sánchez, quien en diciembre de 2010 pagó por impuesto predial 98.000 pesos y ahora le llegó una factura por 83 millones», expresó Alirio Sánchez, miembro de la Central Unitaria de Trabajadores, quien acompañó la manifestación y tenía en sus manos la factura de esta persona.

Asimismo, los reclamos recayeron en la poca inversión social que la administración municipal viene dando en contraste con los pagos injustificados. Algunos casos denunciados son sobre el deterioro de la malla vial del municipio y la desconexión de servicios públicos en la vereda Manzanillo que afecta a casi 800 familias.

Los 23 comités barriales que organizaron y participaron en la manifestación esperan que esta iniciativa les lleve a establecer una mesa de diálogo entre el alcalde Gabriel Jaime Cadavid y la comunidad itagüiceña con el ánimo de tratar ésta y otras problemáticas de esta población.


2 comentarios on “Itagüí: «O comemos o pagamos el impuesto predial»”

  1. […] Un fuerte rechazo a las alzas en las tarifas del impuesto predial se hizo sentir este miércoles 23 de marzo en el municipio antioqueño de Itagüí (al sur del Valle de Aburrá) a través de una marcha pacífica que culminó en una concentración en su parque principal. Leer más… […]

  2. […] Un fuerte rechazo a las alzas en las tarifas del impuesto predial se hizo sentir este miércoles 23 de marzo en el municipio antioqueño de Itagüí (al sur del Valle de Aburrá) a través de una marcha pacífica que culminó en una concentración en su parque principal. Leer más… […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s