AUDIO: Jornada nacional de protesta en Colombia por el derecho a la educación

Entrevistas a miembros de la junta directiva de la Asociación Distrital de Educadores (ADE)

por Comunicadoras-es Populares

El próximo 7 de abril, las organizaciones sindicales afiliadas a la CUT (Central Unitaria de Trabajadores), FECODE (Federación Colombiana de Educadores) y la ADE (Asociación Distrital de Educadores) junto con estudiantes y docentes de las universidades públicas y algunas organizaciones sociales y políticas se darán cita una jornada nacional de protesta. El motivo es el rechazo a la propuesta del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 denominada “Hacia la prosperidad democrática” del actual Gobierno y a la propuesta a la Reforma de la Educación Superior —Ley 30— que el Gobierno de Juan Manuel Santos, en cabeza de su ministra de Educación, María Fernanda Campo Saavedra, presentará al Congreso de la República en los próximos días.

Esta será la primera manifestación de carácter nacional, social, político y sindical que afronte el Gobierno de Juan Manuel Santos en sus primeros ocho meses de gestión. Igualmente hace parte de una agenda de manifestaciones y acciones que se ha propuesto adelantar para el año 2011 la Coordinación de Organizaciones y Movimientos Sociales de Colombia (COMOSOC) que aglutina además de sindicatos y algunas organizaciones y corporaciones políticas de izquierda, a la Minga de Resistencia Social y Comunitaria y al Congreso de los Pueblos.

Buscando las razones que animan la próxima manifestación y los niveles de coordinación para la misma, conversamos con tres integrantes de la junta directiva de la ADE, una de las organizaciones convocantes y organizadoras de dicha jornada.

William Agudelo, junta directiva de la Asociación Distrital de Educadores (ADE)

Luz Marina Turba, secretaria de prensa de la ADE; y Manuel Moreno, secretario general de la ADE

 


2 comentarios on “AUDIO: Jornada nacional de protesta en Colombia por el derecho a la educación”

  1. la verdad de nuestra sociedad es una sola, mientras no nos unamos no podremos tratar de cambiar absolutamente nada,que mas necesitamos los bogotanos y colombianos que oase para que reaccionemos a tanta injusticia a tanta inequidad social,a tanta desfachates,a tanta corrupcion a tanta malversacion de los dineros que pagamos los colombianos en impuestos.»que mas tiene que pasar para reaccionar.»que nos cobren impuestos por salir a la calle a caminar».
    las problematicas estan acentuadas en puntos extrategicos para el bolsillo del ciudadano del comun ,como son la salud,la educacion,la movilidad,la vivienda, y el trabajo digno.
    «RECAPACITEMOS. MIREMOS ,QUE ES LO QUE QUEREMOS Y PARA DONDE VAMOS PENCEMOS».
    CUAL ES EL DESTINO Y EL PAIS QUE LE VAMOS A DEJAR A NUESTROS HIJOS Y A LAS FUTURAS GENERACIONES.
    UN PAIS VENDIDO E HIPOTECADO A LAS TRANSNACIONALES.
    LAS PRIVATIZACIONES NO SON LA SOLUCION A NADA.
    «EL ALIMENTO DE HOY ,SERA EL HAMBRE DEL MAÑANA.
    DEFENDAMOS LA SOBERANIA DE NUESTRO TERRITORIO.
    DEFENDAMOS NUESTROS DERECHOS FUNDAMENTALES CONSAGRADOS EN LA CONSTITUCION COLOMBIANA.

    ACTUEMOS «YA» QUE ESPERAMOS.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s