Inicia Segundo Festival de Expresiones Urbanas Rurales en Bucaramanga (Santander)

El día 18 de noviembre comenzó con una caravana de comparsas el Segundo Festival de Expresiones Urbanas y Rurales en la ciudad de Bucaramanga en el departamento de Santander, en el nororiente de Colombia. De nuevo, el barrio La Joya será la sede de todas las actividades que se extenderán hasta el domingo 20 de noviembre.

Las niñas y niños son alma del festival.

«El Segundo Festival de Expresiones Rurales y Urbanas mantiene la fuerza de integración del primero. En esta oportunidad, ya hay un camino recorrido». Así se refieren los organizadores del festival para señalar que comunidades de la ciudad y del campo han unido e intercambiado sus experiencias en busca de «dar respuesta al anhelo de cualquier sociedad: el Buen Vivir».

Esta idea del Buen Vivir se ha tomado de los paradigmas que las sociedades ecuatoriana y boliviana han lanzado al mundo con respecto a una forma de relacionarse con la naturaleza, con las otras personas, con el mundo, con las cosas materiales, con la economía, con la política, con la ética, con la producción, con las palabras. Ecuador es el primer país del mundo que ha reconocido en su  Constitución a la naturaleza como un sujeto de derechos y en esa medida replantea los vínculos universales. «El significado del Buen Vivir —dice Fundaexpresión, una de las organizaciones que impulsa el Festival— tiene que ver con alimentarnos de manera recíproca de los procesos de trabajo de otros, dando una nueva mirada a la vida socioeconómica a la hora de defender la cultura, el ambiente y el tejido social».

Diversidad de actos y actividades

Imagen y afiche del Festival. Diseño de la Imagen del Festival: Angie Vanessa Cárdenas

El carácter del Festival es nacional, pues convida a gente de diversas regiones, pero sobre todo porque trata temáticas que atañen a todo el país. Vienen personas de Chocó, de Cauca, del Valle del Cauca, de Antioquia, de la Costa Atlántica, del nororiente del país: «Indígenas de aquí y de allá, de la montaña, de la sabana, de los Andes, se ausentarán por unos días de sus resguardos para asistir al Segundo Festival de Expresiones Rurales y Urbanas. (…) Los indígenas Wiwa bajarán de la Sierra Nevada con la palabra sabia de sus mayores. Los Wayuú vendrán del infinito desierto de La Guajira engalanando sus multicolores trajes: su piel cobriza dará cuenta del sol adusto que ilumina aquellas dunas. Los Embera Chamí dejarán atrás su resguardo de Cañamomo y Lomaprieta y vendrán con toda la medicina tradicional que los caracteriza».

También viene un exponente de música del interior del país: el maestro carranguero Jorge Velosa quien conversará con asistentes al Festival sobre “Carranga, Campo y Ciudad”, habrá concurso de mitos, leyendas y relatos y una ruta gastronómica por Santander: «Chorotas, regañonas, sopa de rullas, mute, arepa amarilla, bofe, habas fritas picantes, mondongo, tamal santandereano, ayacas, changua, capón, sabajón, masato, dulce de apio, caldo teñido, sancocho criollo, arroz trifásico, cabrito asado, chicha de corozo, sopa de fríjol negro, sopa de pichón, cabrito al horno, cazuela de conejo, dulce de grosellas…».

A esta fiesta del encuentro de los mundos de la ciudad y del campo convocan varias organizaciones de Santander y otras que trabajan en diversos lugares del país: Fundaexpresión, Consejo Comunal Barrio La Joya, Escuela Agroecológica de Promotores Campesinos/as, Colectivo de Reservas Campesinas y Comunitarias de Santander, Casa Cultural El Solar y Censat Agua Viva.

Dibujo del mapa del barrio La Joya: Fernando Sálazar y estudiantes del Colegio Andrés Páez de Sotomayor. Fotos: Archivo Fundaexpresión

Siguen invitando desde el barrio La Joya de Bucaramanga: «Aún hay tiempo para sumarse, para vestirnos de color, de maíz, de verde, de esperanza, de futuro, de páramo, de territorios».



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s