Así se vivió el Carnaval de Rechazo a la locomotora minero energética en la ciudad de Bogotá.
Publicado: 2 agosto, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Ambiente y territorio, Bogotá/Cundinamarca, Derechos sociales, Economía, Noticias, Salud, Trabajo |Deja un comentarioEntre música, colores y alegría alrededor de mil personas estuvieron conglomerados en la ciudad de Bogotá rechazando la “locomotora minero-energética”, proyecto promovido por el gobierno del presidente Santos, estipulado en el plan nacional de desarrollo, como uno de los puntos clave del crecimiento sostenible, competitividad e innovación. Trabajadores y trabajadoras, estudiantes, indígenas y otros sectores sociales y populares de la ciudad salieron a las calles para hacer frente y denunciar esta problemática apoyados con pancartas y cantos alusivos a la inconformidad por parte de los marchantes a estas políticas gubernamentales.
El carnaval se congrego a los alrededores del parque nacional, avenida 39 con carrera 7, dando inicio a la jornada de movilización, pasadas las once de la mañana. Frente a la compañía petrolera colombiana – Ecopetrol, en un acto simbólico comenzó la caminata acompañada de actividades culturales y musicales hacia el Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible en la calle 37 con carrera octava. Posteriormente siguió su recorrido por la carrera trece para luego de nuevo coger la carrera séptima invitando a las personas que pasaban curiosas por la calle a que se unieran a esta manifestación nacional. Los performance, los desnudos, las caras pintadas, las flautas artesanales y los volantes fueron agolpandose en una sola voz de rechazo a la mega-minería transnacional y en contra del despojo de sus territorios e identidad a las víctimas del conflicto social.
La culminación del carnaval se hizo cuando arribó hacia las dos de la tarde a la Plaza de Bolívar, donde se encontraba organizado un concierto en apoyo a la marcha y rechazando la mega minería. Algunos artistas que hicieron presencia en la escena musical fueron Balde Boys, Lucia Vargas, Diana Avella, Reicidentes, entre otras, extendiéndose hasta las seis de la tarde las presentaciones musicales.