Lesbofobia persiste en Medellín

Este 15 de septiembre un grupo de mujeres hizo presencia en las afueras del reconocido restaurante Versalles para denunciar ante los transeúntes y clientes del lugar, lo que denominaron lesbofobia u odio a hacia las lesbianas, un tipo de discriminación que en este lugar se da ha dicha población.

[Video]

La actividad se origino a raíz de la negativa del servicio en el restaurante a una pareja de mujeres que manifestaron su cariño en el lugar, el pasado 24 de agosto; Aunque el hecho fue cubierto por varios medios regionales, para las afectadas, se le dio a la noticia un tratamiento que reproduce la misoginia u odio hacia las mujeres.

Magda Meneses, actriz de profesión y docente de la red de artes de la alcaldía de Medellín asevero, «esto es lo que pasa en Medellín a todo el que se atreve a expresar en la calle su diversidad o deseo».

Para las mujeres participantes de la actividad es preocupante que este tipo de hechos sigan ocurriendo en Colombia luego de que en el 2011 se aprobara la Ley 1482 que modificó el código penal para tipificar la discriminación como un delito; en uno de sus artículos expresa, «el que promueva o instigue actos, conductas o comportamientos constitutivos de hostigamiento, orientados a causarle daño físico o moral a una persona, grupo de personas, comunidad o pueblo, por razón de su raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología política o filosófica, sexo u orientación sexual, incurrirá en prisión de doce (12) a treinta y seis (36) meses y multa de diez (10) a quince (15) salarios mínimos legales mensuales vigentes».

La afectadas esperan no solo una acción formal de desagravio por parte de la administración del restaurante, si no además, emprender acciones pedagógicas con los comerciantes y habitantes de Medellín que garanticen la no repetición de estos hechos.

Vale la pena recalcar que de dicha actividad nació un grupo de mujeres que pretende visibilizar la discriminación a la comunidad LGBTI en la ciudad de Medellín y planea realizar varias acciones de denuncia.

Para los colectivos de mujeres de la ciudad, estos hechos reproducen y justifican los feminicidios; al respecto consulte otra noticia sobre los feminicidios en Medellín.


6 comentarios on “Lesbofobia persiste en Medellín”

  1. fercho dice:

    Amense pero no en lugares tan públicos, yo ahí, me hubira dado pena ajena, eso va en contra de la clientela del lugar y este es un lugar particular donde aceptan al que les dé la gana, no es un sitio público, sino un lugar respetable que depende de sus ventas.
    Yo Tampoco les hubiera servido. Y no tengo nada contra las lesvianas, no entiendo la protesta.

    • luisa dice:

      La ignorancia es algo complicado de tratar en gente que cree que sabe y que se cree inteligente. En un país de congresistas corruptos, presidentes asesinos, militares aliados con paramilitares, desapariciones, hambre, miseria, lo único que da pena ajena, es un beso de dos mujeres. ¡ INCREÍBLE! y luego se atreve a decir que no tiene nada contra las lesbianas. No sea miope, que comentario tan básico, tan lleno de nada.

    • paola dice:

      Acaso un beso es una falta de respeto? No comprendo hacia donde va la supuesta tolerancia que tus lineas intentan manifestar, así muchos colombianos viven de la doble moral y esa es precisamente una de las cosas que no nos dejan avanzar en procesos como la convivencia entre todos, hay cosas que realmente si van en contra del respeto por el otro y no es precisamente una manifestación de amor entre dos personas del mismo sexo, ojala replantees ese tipo de pensamiento tan detenido en el tiempo. Así muchas cosas en tu vida pueden ir mejor.

  2. Vanessa dice:

    Amense pero no en lugares tan publicos??
    «Vivimos en un mundo donde hacemos la guerra en público y nos escondemos para hacer el amor» John Lenon.

  3. Héctor Restrepo dice:

    Héctor
    En un país como el nuestro tan violento e intolerante, no es mejor que la gente se de picos y se quiera a que este dando bala y robando?


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s