“Hablemos de paz” foro en la Universidad del Cauca.
Publicado: 6 octubre, 2012 Archivado en: Derechos humanos, Noticias, Popayán/Cauca 3 comentarios
«Por una universidad que piensa en la paz»; con esta consigna el pasado miércoles 3 de octubre se llevó a cabo en Popayán, el foro denominado: «Hablemos de PAZ», desarrollado en las instalaciones de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad del Cauca. Dicho evento fue convocado por el Colectivo estudiantil «Plutarco Elías Ramírez» y la Coordinadora Estudiantil «Tuto González» ambos pertenecientes al Movimiento Político y Social Marcha Patriótica. Leer el resto de esta entrada »
Los procesos organizativos en Huila. «Por la defensa del territorio, la comunidad y la vida»
Publicado: 3 octubre, 2012 Archivado en: Crónica, Derechos humanos, Neiva/Huila 2 comentariosDel 19 al 28 de julio pasado, Carlos Igea, miembro de la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia (Redher), visitó diferentes procesos organizativos y sociales en el departamento del Huila. A continuación el recuento de lo sucedido durante aquel viaje.
Leer el resto de esta entrada »
«En Chalan están sacando a la gente»
Publicado: 2 octubre, 2012 Archivado en: Conflicto armado, Noticias, Víctimas 2 comentariosUna familia, compuesta por el padre y sus tres hijas, proveniente del municipio de Chalan (Sucre) llegó recientemente a Cartagena en condición de desplazamiento forzado. Historias como esta son comunes en Colombia, dónde según la ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) la cifra llega a los 3,5 millones de personas desplazadas. Leer el resto de esta entrada »
Conmemoración tras 7 años de la muerte de Johnny Silva.
Publicado: 27 septiembre, 2012 Archivado en: Cali/Valle del Cauca, Derechos humanos, Víctimas, Videos 4 comentariosEl pasado 25 se septiembre se conmemoró en predios de la Universidad del Valle, el séptimo aniversario de la muerte del estudiante Johnny Silva Aranguren. Este homenaje fue realizado por los familiares de las victimas del Estado y las diferentes organizaciones defensoras de derechos humanos.
Leer el resto de esta entrada »
Bogotá celebró la 5ta versión del Lady Fest
Publicado: 26 septiembre, 2012 Archivado en: Audios, Bogotá/Cundinamarca, Cultura, Entrevista, Fotografía, Género 2 comentariosEl “Festival contra el sexismo y el patriarcado” o Lady Fest organizado por el colectivo rexiste Riot Grrrl tuvo lugar los días 21, 22, y 23 de septiembre en la ciudad de Bogotá. El evento contó con la asistencia de 130 personas aproximadamente provenientes de países como España, México y Brasil, al igual que del territorio nacional como Manizales, Barranquilla, Medellín entre otras. Leer el resto de esta entrada »
Lesbofobia persiste en Medellín
Publicado: 16 septiembre, 2012 Archivado en: Cultura, Género, Medellín/Antioquia, Noticias | Tags: misoginia 6 comentariosEste 15 de septiembre un grupo de mujeres hizo presencia en las afueras del reconocido restaurante Versalles para denunciar ante los transeúntes y clientes del lugar, lo que denominaron lesbofobia u odio a hacia las lesbianas, un tipo de discriminación que en este lugar se da ha dicha población. Leer el resto de esta entrada »
Piero invita a concierto en solidaridad con los indígenas del Cauca
Publicado: 8 septiembre, 2012 Archivado en: Bogotá/Cundinamarca, Conflicto armado, Derechos humanos, Fotografía, Noticias, Popayán/Cauca 1 comentarioEl cantante italo-argentino Piero De Benedictis, en compañía de integrantes de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin) y de la Red Nacional de Iniciativas por la Paz (Redepaz) realizaron una rueda de prensa para anuciar el concierto que se desarrollará el día de hoy desde la seis de la tarde en el teatro Jorge Eliecer Gaitán.
Leer el resto de esta entrada »
Mujeres en Medellín denuncian los Feminicidios como Crímenes de Estado
Publicado: 5 septiembre, 2012 Archivado en: Conflicto armado, Entrevista, Género, Medellín/Antioquia, Noticias, Víctimas 1 comentario«Arroz con leche no queremos más, más muertes de mujeres en esta ciudad, ¿quién las mató?, ¿quién las violó? son crímenes de odio y nadie los vio; libertad sí, machismo no, no mas feminicidios ni explotación». Esta fue una de las consignas usadas por las mujeres.
Leer el resto de esta entrada »
Familiares de víctimas rechazan fuero penal militar
Publicado: 31 agosto, 2012 Archivado en: Conflicto armado, Derechos humanos, Judicial, Medellín/Antioquia, Memoria, Víctimas | Tags: operaciones militares 1 comentario
Este jueves 30 de agosto se conmemoró el día Internacional de los Desaparecidos en Medellín. Los familiares de las víctimas de crímenes de Estado rechazaron el fuero penal militar y exigieron justicia a los Crímenes cometidos por el Estado; los y las manifestantes hicieron especial énfasis en las desapariciones de Ángel Quintero y Claudia Monsalve, ambas familiares de víctimas de crímenes de Estado que por su búsqueda de la verdad fueron desaparecidas.
Leer el resto de esta entrada »
Concentración frente al consulado español en Argentina en solidaridad con los Prisioneros Políticos Vascos
Publicado: 30 agosto, 2012 Archivado en: Argentina, Cárceles, Derechos humanos, Internacional | Tags: país vasco, presos vascos 1 comentarioEl pasado martes 21 de agosto el capítulo argentina de Euskal Herriaren Lagunak (Amigos y Amigas del Pueblo Vasco) desarrollaron una marcha y posterior concentración frente a la embajada española en Buenos Aires en solidaridad con Iosu Uribetxerria y otros 14 prisioneros políticos vascos que se mantienen en huelga de hambre desde el 8 de agosto exigiendo condiciones dignas de reclusión y la liberación condicional de Uribetxerria por razones humanitarias.
Leer el resto de esta entrada »
Primer Encuentro Nacional de Mujeres del CNA
Publicado: 29 agosto, 2012 Archivado en: Campesinado, Entrevista, Fotografía, Género, Popayán/Cauca Deja un comentarioDurante los días 18, 19 y 20 de agosto en el municipio de Cajibio, departamento de Cauca se llevó a cabo el primer encuentro de mujeres del CNA (Coordinador Nacional Agrario), que tuvo como objetivo reflexionar en torno a la participación de las mujeres en este espacio, así como visibilizar problemáticas y propuestas concretas frente a su accionar. Leer el resto de esta entrada »
Fuero penal militar agravaría situación de derechos humanos en Colombia
Publicado: 23 agosto, 2012 Archivado en: Conflicto armado, Derechos humanos, Judicial, Medellín/Antioquia | Tags: acto legislativo, impunidad 1 comentario
En el conversatorio convocado por la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, este 21 de agosto en la sede de la Escuela Nacional Sindical de Medellín, se discutió sobre las consecuencias de implementar nuevamente en Colombia el fuero penal militar.
Leer el resto de esta entrada »
Obstaculizada visita dominical a la Cárcel de Bellavista en Medellín
Publicado: 21 agosto, 2012 Archivado en: Cárceles, Medellín/Antioquia, Noticias Deja un comentarioLa Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (FCSPP) estuvo este domingo en la cárcel Bellavista preguntándoles a los familiares de los presos cómo se puede desnudar la cárcel.
Leer el resto de esta entrada »
“Todas y todos somos defensores de derechos humanos”
Publicado: 20 agosto, 2012 Archivado en: Derechos humanos, Educación, Medellín/Antioquia | Tags: antioquia, mane, marea Deja un comentarioCon esta consigna inició la Escuela Regional de Derechos Humanos, organizada por la comisión de derechos humanos de la Mesa Amplia Regional de Estudiantes de Antioquia (MAREA).
Leer el resto de esta entrada »
Arranca la Misión Internacional de Verificación de Derechos Humanos en el Cauca.
Publicado: 14 agosto, 2012 Archivado en: Derechos humanos, Noticias, Popayán/Cauca Deja un comentarioConcretamente la delegación viajará a los municipios de Tambo, La Sierra, Bolivar y Popayán. Desde allí se desplazaran a los diferentes corregimientos y veredas para analizar las propuestas de paz que vienen adelantando comunidades indígenas y campesinas a partir de sus procesos organizativos. Igualmente analizarán las alternativas frente a los cultivos ilícitos.
Leer el resto de esta entrada »