Habitantes de los cerros orientales alzaron la voz
Publicado: 5 octubre, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Ambiente y territorio, Bogotá/Cundinamarca, Derechos humanos, Derechos sociales, Infraestructura, Movilización social, Noticias, Vivienda | 2 comentariosEn Bogotá el pasado 3 de octubre, como preámbulo a la Semana de la Indignación convocada por varias organizaciones sociales, se escucharon las consignas que pronunciaron cerca de 500 personas, en defensa de su territorio.
Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
Problemas y alternativas a la educación secundaria colombiana
Publicado: 5 octubre, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Bogotá/Cundinamarca, Derechos humanos, Derechos sociales, Educación, Jóvenes, Videos | 2 comentariosJuan Carlos Fajardo miembro del colectivo Vientos del Sur y el MODEP (Movimiento por la Defensa de los Derechos del Pueblo) habla acerca del modelo que actualmente se aplica en la educación secundaria colombiana y lo contrasta con la necesidad de un nuevo modelo de educación alternativa y la importancia de la movilización social y popular para que la transformación se lleve a cabo.
Comparte esto:
Movimientos sociales y populares plantean que la paz debe ir más allá del cese al fuego
Publicado: 5 octubre, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Bogotá/Cundinamarca, Derechos humanos, Derechos sociales, Economía, Fotografía, Movilización social, Noticias | 3 comentariosLa Ruta Social Común para la Paz presentó ayer 5 de octubre, en rueda de prensa, su plataforma de trabajo, que tiene la perspectiva de incidir en los puntos hoy día pactados en la agenda de negociación entre las Farc-EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejercito del Pueblo) y el gobierno de Juan Manuel Santos, con la posible participación del ELN (Ejercito de Liberación Nacional).
Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
Problemas y alternativas a la salud colombiana
Publicado: 27 septiembre, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Bogotá/Cundinamarca, Derechos humanos, Entrevista, Movilización social, Salud, Videos | 3 comentariosEl investigador Román Rafael Vega, profesor de la Universidad Javeriana, sede Bogotá, da sus opiniones acerca de la crisis actual de salud colombiana y plantea los cambios necesarios para un modelo alternativo de salud promovidos desde la movilización social.
Video:
Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
Bogotá celebró la 5ta versión del Lady Fest
Publicado: 26 septiembre, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Audios, Bogotá/Cundinamarca, Cultura, Entrevista, Fotografía, Género | 2 comentariosEl “Festival contra el sexismo y el patriarcado” o Lady Fest organizado por el colectivo rexiste Riot Grrrl tuvo lugar los días 21, 22, y 23 de septiembre en la ciudad de Bogotá. El evento contó con la asistencia de 130 personas aproximadamente provenientes de países como España, México y Brasil, al igual que del territorio nacional como Manizales, Barranquilla, Medellín entre otras. Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
Inicia Foro Nacional e Internacional Indígena y Afrodescendiente
Publicado: 24 septiembre, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Ambiente y territorio, Bogotá/Cundinamarca, Conflicto armado, Derechos humanos, Economía, Educación, Fotografía, Internacional, Movilización social, Noticias | 4 comentariosEn el marco del Festival Internacional de Cine y comunicación indígena que se desarrolla en Colombia, este martes 25 de Septiembre se realizan espacios públicos de análisis, opinión y propuestas tendiente a visibilizar la realidad que viven diversos sectores de los Pueblos Indígenas y Comunidades Afrodescendientes.
Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
Un nuevo hogar, una oportunidad para los animales
Publicado: 18 septiembre, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Animalismo, Bogotá/Cundinamarca, Noticias, Propuestas en positivo | 2 comentariosAfortunados caninos y felinos consiguieron quien los adoptara en hogares donde la Redpaa espera, les proporcionen una vida diferente a aquella que llevaban durante el tiempo que estuvieron abandonados en la calle.
Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
Comienza el 5to Festival Internacional de Cine y Video «Ojo al Sancocho»
Publicado: 17 septiembre, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Bogotá/Cundinamarca, Comunicación, Cultura, Derechos humanos, Derechos sociales, Fotografía, Medios de comunicación, Memoria, Noticias | 1 comentarioAl iniciar la noche de este viernes 14 de septiembre, en la localidad de Ciudad Bolívar en el polideportivo del barrio Arborizadora Alta, la música de los Carrangueros de Raquira anunciaba el comienzo del 5° Festival Internacional de Cine y Video Alternativo y Comunitario «Ojo al Sancocho» como se conoce popularmente.
Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
Piero invita a concierto en solidaridad con los indígenas del Cauca
Publicado: 8 septiembre, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Bogotá/Cundinamarca, Conflicto armado, Derechos humanos, Fotografía, Noticias, Popayán/Cauca | 1 comentarioEl cantante italo-argentino Piero De Benedictis, en compañía de integrantes de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin) y de la Red Nacional de Iniciativas por la Paz (Redepaz) realizaron una rueda de prensa para anuciar el concierto que se desarrollará el día de hoy desde la seis de la tarde en el teatro Jorge Eliecer Gaitán.
Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
Se crea nuevo comité de SINTRAMETAL en Sibaté
Publicado: 7 septiembre, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Bogotá/Cundinamarca, Noticias, Trabajo | 1 comentarioUn grupo de 12 trabajadores de la empresa brasilera Gerdau, se reunió junto a algunas directivas del Sindicato Nacional de Trabajadores Metalúrgicos (SINTRAMETAL) el pasado jueves 6 de septiembre en el municipio de Sibaté, departamento de Cundinamarca, con el fin de crear un comité sindical en dicha región.
Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
«Saldremos a la calle cada vez que sea necesario»
Publicado: 6 septiembre, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Audios, Bogotá/Cundinamarca, Derechos sociales, Educación, Fotografía, Movilización social, Noticias, Propuestas en positivo | Deja un comentarioEn Bogotá estudiantes y docentes de universidades públicas y privadas, institutos de educación superior y colegios, así como organizaciones sindicales, marcharon en contra de lo que han llamado «el conejo de Santos», refiriendose a la pretendida iniciativa legislativa del gobierno frente a la reforma de educación.
Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
Hombres marcharon en contra de la violencia de género y el machismo en Bogotá.
Publicado: 22 agosto, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Bogotá/Cundinamarca, Derechos humanos, Entrevista, Fotografía, Género, Movilización social, Videos | 2 comentariosEl pasado viernes 17 de agosto en la ciudad de Bogotá, aproximadamente 30 personas en su mayoría hombres se manifestaron en contra de la violencia hacia las mujeres y cualquier forma de opresión establecida por la cultura machista.
Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
Tulpa de pensamiento en el barrio Lourdes de Bogotá
Publicado: 16 agosto, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Alimentación, Ambiente y territorio, Bogotá/Cundinamarca, Comunicación, Derechos sociales, Educación, Infraestructura, Movilización social, Noticias, Salud, Trabajo, Videos, Vivienda | Deja un comentarioPara este sábado 18 de agosto ha sido programada una minga de pensamiento en el centro de Bogotá con el propósito de conversar sobre problemáticas que aquejan a los habitantes de los barrios que lo integran.
Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
«Nuestra lucha no solo es coyuntural, es una estrategia de cambios profundos»
Publicado: 13 agosto, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Bogotá/Cundinamarca, Movilización social, Noticias | 6 comentariosCerca de 300 participantes del Encuentro de Unidad Popular, finalizado el sábado 11 de agosto, reiteraron su compromiso con la paz y catalogaron como estratégica la propuesta política que busca articular iniciativas de varios movimientos y organizaciones sociales de Colombia.
Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
Inicia el Encuentro Nacional de Unidad Popular
Publicado: 10 agosto, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Bogotá/Cundinamarca, Conflicto armado, Derechos humanos, Derechos sociales, Economía, Movilización social, Regiones | Deja un comentarioHoy a las 9 de la mañana en la Ade sur de Bogotá, dio inicio el encuentro con el fin de articular las diferentes plataformas de los movimientos y organizaciones sociales y políticas.
Los voceros de Comosoc, Marcha Patriótica, Cut, Congreso de los Pueblos y Movice abren el evento con sus intervenciones. Las distintas expresiones sienten que las posibilidades de unidad están en el acuerdo unánime de coordinar y articular las agendas políticas y de confluir a través de los distintos acumulados políticos.
Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
Estudiantes de Ciudad Bolivar inician escuela de feminismo popular.
Publicado: 2 agosto, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Bogotá/Cundinamarca, Derechos humanos, Derechos sociales, Educación, Fotografía, Noticias | Tags: Género | 3 comentariosEn el mes de agosto empezará en el Colegio Cedid (Centro de enseñanza diversificado distrital) Ciudad Bolívar, ubicado en el barrio Sierra Morena en la ciudad de Bogotá, las prácticas del servicio social de mujeres jóvenes de los grados 9°, 10° y 11° pertenecientes al colegio con el fin de iniciar la construcción de una escuela de feminismo popular, trabajo asesorado por la Gcfep (Gaitana colectiva feminista de educación popular).
Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
Defender la vida y el territorio, mensaje de la marcha para frenar la política minera del gobierno
Publicado: 2 agosto, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Ambiente y territorio, Bogotá/Cundinamarca, Movilización social, Noticias | 1 comentarioDesde de las 10 de la mañana del 1° de agosto, comenzaron a recorrer las calles de Bogotá centenares de jóvenes provenientes de varias localidades de la ciudad, sindicalistas de la central Unitaria de Trabajadores (Cut), entre ellos, los del sector petrolero miembros de la Unión Sindical Obrera (Uso) y de la empresas da Acueducto y Alcantarillado de Bogotá; ambientalistas y artistas. Todas estas personas hacían parte de la marcha carnaval con la que se hablaba al país sobre la necesidad de frenar la política minero-energética del presidente Santos Calderón.
La protesta señalaba el daño que esa política causa al medio ambiente. En días pasados, Manuel Rodríguez Becerra, primer ministro de Medioambiente de Colombia en 1993, comentaba en el mismo sentido el anuncio que hizo el presidente Santos en la cumbre conocida como Río+20, cuando declaró un área estratégica minera de 17,6 millones de hectáreas para garantizar la minería sostenible en el este de la Amazonia, región de altísima biodiversidad en Colombia y una de las mejor conservadas del país: «[…] bajo la palabrería de ‘la minería sostenible’ se acaba ocultando el hecho de que con esta ‘reserva minera’ se estaría decretando el principio del fin de la riqueza biológica y cultural de la Amazonia oriental colombiana, así como de las otras áreas incluidas en esta declaratoria, ubicadas en el Chocó y en la Orinoquia» (“Bye, bye’ a la Amazonia”, El Tiempo, 14 de julio de 2012). Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
Así se vivió el Carnaval de Rechazo a la locomotora minero energética en la ciudad de Bogotá.
Publicado: 2 agosto, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Ambiente y territorio, Bogotá/Cundinamarca, Derechos sociales, Economía, Noticias, Salud, Trabajo | Deja un comentarioEntre música, colores y alegría alrededor de mil personas estuvieron conglomerados en la ciudad de Bogotá rechazando la “locomotora minero-energética”, proyecto promovido por el gobierno del presidente Santos, estipulado en el plan nacional de desarrollo, como uno de los puntos clave del crecimiento sostenible, competitividad e innovación. Trabajadores y trabajadoras, estudiantes, indígenas y otros sectores sociales y populares de la ciudad salieron a las calles para hacer frente y denunciar esta problemática apoyados con pancartas y cantos alusivos a la inconformidad por parte de los marchantes a estas políticas gubernamentales.
Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
150 Jóvenes Inscritos para el Segundo Año de Trabajo de Aspirantes UN Bogotá
Publicado: 30 julio, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Bogotá/Cundinamarca, Derechos sociales, Educación, Fotografía, Propuestas en positivo, Videos | 3 comentarios500 jóvenes bachilleres recién graduados de la ciudad de Bogotá y municipios aledaños con intenciones de entrar a la universidad nacional de Colombia realizaron su inscripción para el segundo año de trabajo de la colectividad Aspirantes UN. Su idea desde que iniciaron el 16 de Julio de 2010 fue conformar grupos de estudio, sin costo alguno, para ingresar a la universidad. Hoy en día quieren replicar este proceso en todo el país.
Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
“Medios de comunicación para informar, formar y movilizar” Trochando Sin Fronteras
Publicado: 22 julio, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Arauca, Audios, Bogotá/Cundinamarca, Boyacá, Casanare, Cúcuta/Norte de Santander, Comunicación, Derechos humanos, Derechos sociales, Formatos, Fotografía, Medios de comunicación, Noticias, Propuestas en positivo, Regiones, Santander, Tunja/Boyacá, Villavicencio/Meta, Yopal/Casanare | Tags: impresos, radio comunitaria, radios comunitarias, trabajo colectivo | Deja un comentarioEn el noreste de Boyacá, como preámbulo al Foro Ambiental y Humanitario, culminó el Primer Encuentro Regional de Experiencias de Emisoras Comunitarias y Medios Alternativos, diseñando la estrategia de comunicación a partir de la cual confluirán en adelante las organizaciones sociales defensoras de Derechos Humanos y del medio ambiente, del Centro Oriente del país.
En El Cocuy comunicadores populares de Norte de Santander, Santander, Meta, Casanare, Boyacá, Cundinamarca y Arauca, se reunieron con el fin de compartir sus experiencias en la radio comunitaria, los impresos autogestionados y las páginas virtuales informativas. Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
Indígenas Emberá realizan plantón en Bogotá: Buscan cumplimiento de acuerdos
Publicado: 12 julio, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Alimentación, Ambiente y territorio, Bogotá/Cundinamarca, Conflicto armado, Derechos humanos, Derechos sociales, Educación, Movilización social, Noticias, Pueblos indígenas, Regiones, Salud, Vivienda | Deja un comentarioMás de 500 indígenas del pueblo Emberá realizan plantón en la ciudad de Bogotá en la carrera séptima con calle 16 paralizando el tráfico. El Pueblo Emberá reclama al gobierno cumplimiento de acuerdos y exigen sus derechos y garantías para el retorno y la reubicación. Hacia la media noche Indígenas y gobierno llegan a acuerdos.
El día 11 de julio la ciudad de Bogotá fue testigo del plantón realizado por las comunidades indígenas del pueblo Emberá. Las comunidades Emberá Katío y Chamí desplazadas en Bogotá (Algunas cumplen 11 años) Exigen al gobierno nacional, cumplimiento de acuerdos en materia de retorno y/o reubicación que no ha cumplido y que por el contrario ha dilatado en varias ocasiones. Los representantes Emberá rechazaron que la respuesta inicial del gobierno haya sido recibirlos con presencia del Esmad (Escuadrón Móvil Antidisturbios de la policía nacional), incluso desde antes que ellos llegaran al lugar donde se realizaría la concentración en el Parque Santander de Bogotá. Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
En manos del clan Aguilar Corporaciones ambientales de Santander
Publicado: 5 julio, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Ambiente y territorio, Bogotá/Cundinamarca, Derechos sociales, Noticias | Deja un comentario
La Corporación de Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB y La Corporación Autónoma de Santander – CAS – acabaron de renovar sus direcciones en medios de escándalos y de señalamientos por la existencia de intereses en las designaciones que benefician a la familia Aguilar.

Posesión del nuevo director de la Corporación de Defensa de la Meseta de Bucaramanga, Ludwig Arley Anaya Méndez
Para el caso de la CAS se presentaron 25 aspirantes, 21 hojas de vida fueron admitidas de las cuales fue seleccionada, el 14 de junio, para el cargo la administradora de empresas y especialista en ingeniería ambiental, Flor María Rangel Guerrero; quien por unanimidad obtuvo los 12 votos del Consejo Directivo del cual hizo parte desde el año 2001 hasta el 2010. Flor María Rangel Guerrero declara ser leal al ex – gobernador Aguilar quien se encuentra preso por sus relaciones con el bloque Central Bolívar de los paramilitares en Santander.
El 28 de junio la CDMB eligió al abogado Ludwig Arley Anaya Méndez, quien se desempeño como personero en el municipio de Concepción y además fue parte de la unidad legislativa de Mauricio Aguilar actual senador de la república a nombre del PIN y miembro del grupo político del cuestionado ex gobernador de Santander. En esta elección el senador Bernabé Celis fue quien perdió la CDMB la cual ha sido durante años un fortín político. Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
(Fotoreportaje) Marcha LBGT contra la discriminación y la violencia escolar
Publicado: 2 julio, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Bogotá/Cundinamarca, Derechos humanos, Derechos sociales, Educación, Fotografía, Movilización social, Noticias, Propuestas en positivo | 1 comentarioLa marcha por la ciudadanía plena de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales de Bogotá tuvo este año como eje central el total rechazó al llamado matoneo o agresión escolar que viene sufriendo niñas y niños es los colegios.
El primero de julio Bogotá fue escenario de la llamada marcha lgbti, la cual este año tomo como tema central de la movilización “NO AL MATONEO ESCOLAR, NO MAS ACOSO, NO MAS INTIMIDACIÓN”. Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
“Nuestra bandera es erradicar todo tipo de violencia y discriminación” Laura Weins
Publicado: 29 junio, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Bogotá/Cundinamarca, Cultura, Derechos humanos, Derechos sociales, Educación, Movilización social, Noticias, Propuestas en positivo | Deja un comentarioEl próximo primero de julio será realizada la XVI marcha de la ciudadanía LBGTI en la ciudad de Bogotá. Este año tendrá como eslogan no al matoneo escolar y no mas maltrato ni mas acoso. Colombia Informa Entrevistó a Laura Weins de la Mesa LGBT de Bogotá, explica el carácter de la movilización y las iniciativas desde la comunidad LGBTI. La marcha es convocada entre otras organizaciones por la Mesa LGBT de Bogotá, espacio que articula a varias organizaciones LGBT, y cada año convoca la MARCHA DE LA CIUDADANÍA PLENA LGBT. Leer el resto de esta entrada »
Comparte esto:
“Por el Des-control de Nuestras Vidas”: Campaña antimilitarista en Bogotá
Publicado: 26 junio, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Bogotá/Cundinamarca, Conflicto armado, Derechos humanos, Derechos sociales, Memoria, Movilización social, Noticias, Propuestas en positivo | Deja un comentarioLa Red Libertaria Popular Mateo Kramer, organización juvenil de Cundinamarca, realizó en Bogotá durante junio de 2012 las Segundas Jornadas por el Des-control.
La Jornada estuvo dividida en dos momentos; en el primero contó con ponencias de distintas organizaciones y experiencias de víctimas de la militarización en el país; en el segundo momento se llevó a cabo el Segundo Festival por el Des-control, donde a través de música, teatro, estampado, galería de fotografía, entre otros, abordaron las distintas problemáticas generadas por la militarización en todas sus expresiones. Los eventos estuvieron enmarcados en su campaña contra la militarización de la vida “Por el Des-control de Nuestras Vidas”. Leer el resto de esta entrada »