Nuevo encuentro local de estudiantes en la ciudad de Medellín

El 30 de Mayo se llevo a cabo el encuentro local de estudiantes convocado por la ACEU y MAEI en el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) de la ciudad de Medellín.

El encuentro comenzó con un foro en el que intervinieron los profesores Jorge Aristizábal y Oscar Zapata miembros de ASOPROUDEA y APUN respectivamente; posteriormente se dio un debate por grupos en los temas de financiación y autonomía propuestos por la MANE.

Luis Fernando Giménez, estudiante de tecnología en calidad y miembro de la Mesa Amplia de Estudiantes del ITM (MAEI) dijo “Es la primera vez que en la institución se realiza un encuentro de este tipo en el cual pueden participar estudiantes de otras instituciones y universidades, en aras de la construcción del nuevo modelo de educación superior.” A propósito Ángela, estudiante de Historia en la Universidad de Antioquia perteneciente a la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios (ACEU) recalco, “lo quisimos hacer en el ITM porque queríamos traer a discusión el tema de las instituciones técnicas y tecnológicas, por todas las problemáticas que hemos tenido en la MANE con estas instituciones, porque no se les está incluyendo dentro del programa mínimo ni ellos se sienten recogidos.”

Actualmente las instituciones técnicas y tecnológicas se financian con recursos del departamento o del municipio y una gran parte de su presupuesto llega vía “autofinanciación”, es decir por recursos de terceros, como empresas privadas que han llegado a financiar hasta laboratorios de la institución. El propósito de la ACEU es incluir dentro de la propuesta de ley de educación superior a las instituciones técnicas y tecnológicas, pensando en que también deben estar incluidas dentro de la lucha por la educación pública.

Este evento también se da en el marco del quinto encuentro nacional de estudiantes universitarios, que se realizará del 20 al 22 de septiembre en la ciudad de Popayan, dicho encuentro tiene como objetivos construir un articulado de ley alternativa e iniciar la discusión sobre la creación de una organización unitaria de estudiantes. Al respecto del papel de la Mesa Amplia Nacional de Estudiantes en este debate, Ángela afirma, “la MANE la vemos como un embrión de lo que podría ser esa organización unitaria, no única; en estos momentos tiene muchos vicios que se deben ir superando, pero la lucha por la educación es la que nos une a todos.”



Deja un comentario