“Medios de comunicación para informar, formar y movilizar” Trochando Sin Fronteras
Publicado: 22 julio, 2012 | Autor: notiagen | Archivado en: Arauca, Audios, Bogotá/Cundinamarca, Boyacá, Casanare, Cúcuta/Norte de Santander, Comunicación, Derechos humanos, Derechos sociales, Formatos, Fotografía, Medios de comunicación, Noticias, Propuestas en positivo, Regiones, Santander, Tunja/Boyacá, Villavicencio/Meta, Yopal/Casanare | Tags: impresos, radio comunitaria, radios comunitarias, trabajo colectivo |Deja un comentarioEn el noreste de Boyacá, como preámbulo al Foro Ambiental y Humanitario, culminó el Primer Encuentro Regional de Experiencias de Emisoras Comunitarias y Medios Alternativos, diseñando la estrategia de comunicación a partir de la cual confluirán en adelante las organizaciones sociales defensoras de Derechos Humanos y del medio ambiente, del Centro Oriente del país.
En El Cocuy comunicadores populares de Norte de Santander, Santander, Meta, Casanare, Boyacá, Cundinamarca y Arauca, se reunieron con el fin de compartir sus experiencias en la radio comunitaria, los impresos autogestionados y las páginas virtuales informativas.
A partir de aquellas experiencias, los comunicadores de la región Centro Oriente, identificaron que cuenta con el apoyo de emisoras y espacios radiales como “Magazin en Linea” e Impacto Stereo en Norte de Santander”; “Cantándole al azadón” en Santander; Sararé Stereo en Arauca; “Voces de la Sabana”, Cundinamarca Stereo, ASOAM Stereo y Alegría Stereo en Cundinamarca; adicionalmente tiene como canales de prensa escrita a “Trochando sin Fronteras” de Arauca y Antorcha Comuneras consolidados en el tiempo por las mismas comunidades en aquellos Departamentos. De ahí que la frase “medios de comunicación para informar, formar y movilizar” pronunciada por uno de los periodista de Trochando sin Fronteras, recoja la idea central de la propuesta construida durante dos días de arduo trabajo colectivo.
Pero el encuentro no solo transcurrió alrededor de aquellas maneras diferentes de comunicación y de difusión de contenidos informativos generados desde las regiones, también las y los participantes discutieron importantes temas como las afinidades que se convirtieron en motivación para desplazarse hasta El Cocuy, las ideas políticas comunes y el devenir del movimiento y la resistencia social.
Sin embargo otras actividades como ponencias, talleres, recitales de poesía y proyecciones audiovisuales también fortalecieron la propuesta de comunicación para las ciudades y municipios en los que eventualmente será replicado el proceso político de movilización social y así mismo soportado con los lineamientos comunicativos definidos.

Afiche del encuentro